Hace veinte años, casi nadie había oído hablar del paisajismo sostenible en el Algarve. Siendo el golf una de las principales atracciones de la región, la mayoría de los hoteles se preocupaban más por mantener sus campos minuciosamente cuidados que por el impacto medioambiental que originan. En los últimos años, sin embargo, Vila Vita Parc ha liderado el turismo de lujo de la región hacia un enfoque mucho más ecológico.

Date
Stories Image
Image
Pitch and putt area
Name
_J4A0231.jpg
Title
Pitch and Putt area
Subtitle
La sostenibilidad está en nuestra naturaleza
Story Tags
Order / weight
0
Stories components
Content

Hace veinte años, casi nadie había oído hablar del paisajismo sostenible en el Algarve. Siendo el golf una de las principales atracciones de la región, la mayoría de los hoteles se preocupaban más por mantener sus campos minuciosamente cuidados que por el impacto medioambiental que originan. En los últimos años, sin embargo, Vila Vita Parc ha liderado el turismo de lujo de la región hacia un enfoque mucho más ecológico.

Content

Esto ha supuesto un cambio de filosofía y cultura. Los jardines sostenibles se adaptan a su entorno, necesitan sólo las materias primas que están disponibles de forma natural (agua y fertilizantes), y coexisten en armonía con el ecosistema local. Comprender y adaptarse a los factores medioambientales resulta crucial en cualquier compromiso a largo plazo con un paisaje que, con el tiempo, será capaz de sostenerse a sí mismo.

Story Block Images
Image
Vila Vita Parc: Garden area
Name
_J4A0294.jpg
Title
Vila Vita Parc
Content

En Vila Vita Parc, un apasionado equipo dirigido por Fatima Baiona e Inês Neves se esfuerza por crear belleza con el menor impacto posible para los recursos naturales del Algarve y la ecología local, reinventándose con algunos de los métodos agrícolas y tecnológicos más innovadores.

Story Block Images
Image
Sustainable Gardens interview
Name
_J4A0080.jpg
Title
Sustainable Gardens interview
Image
Sustainable Gardens interview
Name
_J4A0084.jpg
Title
Sustainable Gardens interview
Title
En primer lugar, ¿pueden describir sus funciones en vila vita parc?
Content

FB: Trabajamos juntas como Jefas de Espacios Verdes, y nuestro trabajo consiste en coordinar la plantación, el paisajismo y el mantenimiento de todas las zonas ajardinadas.

IN: Es un gran proyecto, cubrimos unas 22 hectáreas, lo que equivale aproximadamente a 22 campos de fútbol, y más del 67% son zonas verdes. ¡Nos mantiene muy ocupadas!

FB: FB: Yo soy agricultora, pero trabajo aquí desde hace más de dos años, e Inês se incorporó hace poco, habiendo trabajado anteriormente en Quinta do Lago.

Story Block Images
Image
Gardens
Name
_J4A0179.jpg
Title
Gardens
Story Block Images
Image
Pitch & Putt
Name
_J4A0215.jpg
Title
Pitch & Putt
Image
Gardens
Name
_J4A0227.jpg
Title
Gardens
Image
Gardens
Name
_J4A0263.jpg
Title
Gardens
Image
Garden with ocea view
Name
_J4A0272.jpg
Title
Garden with ocean view
Title
¿El ecoturismo ha cambiado vuestra forma de enfocar el trabajo?
Content

IN: Desde luego. La importancia de la sostenibilidad en la jardinería es mucho mayor ahora, algo que realmente ha ido evolucionando en los últimos diez años. Tenemos que pensar en el futuro.

FB: Los últimos años han demostrado lo importante que es la sostenibilidad para el futuro: cada año llueve menos. Así que tenemos que pensar en formas de utilizar menos agua sin dejar de embellecer los jardines. Con temperaturas constantemente muy altas, esto supone un reto diario.  

IN: Significa examinar cuidadosamente las plantas que elegimos, seleccionar las que necesitan menos agua, pero también analizar cómo las regamos. Tenemos que asegurarnos de que entendemos lo que pasa en los jardines en todo momento. Para ello, tenemos un sistema de riego inteligente que controla el agua que utilizamos con sensores.

FB: Podemos comprobar cualquier parte del sistema con nuestros teléfonos para asegurarnos de que el riego funciona como debería. Saber todo esto nos ayuda a elegir el sistema adecuado para cada parte del jardín, así que para algunas zonas, sabíamos que nuestro nuevo sistema de riego subterráneo era la solución.

Story Block Images
Image
Sustainable Gardens interview
Name
_J4A0105.jpg
Title
Sustainable Gardens interview
Image
Gardening
Name
_J4A0122.jpg
Title
Gardening
Image
Gardens
Name
_J4A0126.jpg
Title
Gardens
Title
¿Qué alteraciones han introducido para que los jardines sean más sostenibles?
Content

FB: Nuestro objetivo es pensar a largo plazo y aprendemos constantemente de lo que hacemos. Por ejemplo, estamos probando nuevas plantas australianas en la entrada principal, que son resistentes al calor y necesitan menos agua.

IN: También hemos experimentado con nuevos tipos de césped, incluidas algunas variedades asiáticas, que no sólo necesitarán menos agua, sino también menos mantenimiento y crecen de forma más natural. Hemos plantado zonas de prueba en distintas partes de los jardines, y hasta ahora han sido un gran éxito.  

FB: Tenemos que asegurarnos de que lo que hacemos está en armonía con las plantas y variedades locales y de que los jardines conservan su belleza. Por eso espaciamos las plantas y utilizamos suculentas más tradicionales para crear color y textura.

IN: Utilizamos pesticidas y abonos orgánicos, pero preferimos cultivar plantas fuertes y sanas. Al igual que las personas, si las plantas están sanas, pueden soportar las situaciones más variadas sin nuestra ayuda. Les planificamos una dieta sana, en invierno y en verano, una buena nutrición y un buen riego.

Story Block Images
Image
Vila Vita Parc's plants
Name
_J4A0141.jpg
Title
Vila Vita plants
Image
Vila Vita plants
Name
_J4A0168.jpg
Title
Vila Vita plants
Image
Vila Vita plants
Name
_J4A0153.jpg
Title
Vila Vita plants
Image
Gardens
Name
_J4A0143.jpg
Title
Gardens
Title
¿Qué medidas ha adoptado el resort para ahorrar agua?
Content

FB: Tenemos el primer proyecto de desalinización del Algarve. Este sistema utiliza la ósmosis para separar la sal del agua de océano, que se utiliza para las piscinas y el riego de los jardines. Después, el agua se devuelve al mar.

IN: Se trata de un proyecto piloto, un estudio realmente positivo para el futuro del Algarve. Algunos ayuntamientos ya están analizando este sistema para paliar la escasez de agua a largo plazo. Tenemos un papel importante que desempeñar. Durante la pandemia, algunos de los campos de golf de Quinta do Lago empezaron a replantar, utilizando céspedes más sostenibles. Con este tipo de prácticas y mostrando cómo podemos cambiar, el turismo de lujo ayudará a todos a ser más sostenibles.

Story Block Images
Image
Gardening and irrigation systems
Name
_J4A0256.jpg
Title
Gardening and irrigation systems
Title
¿En qué proyectos han estado trabajando recientemente?
Content

FB: Llevamos algún tiempo trabajando en nuestro invernadero, nuestro vivero, que queremos que sea autosuficiente. Por otro lado, estamos desarrollando un huerto ecológico, que nos proporcionará hierbas aromáticas para nuestros restaurantes, ¡pero estas cosas necesitan tiempo! Son como microclimas y tenemos que nutrir la tierra. ¡Cultivar nuestros sueños lleva tiempo.!

IN: Ya terminamos nuestro campo de minigolf, en el que hemos utilizado diferentes árboles, plantas y zonas de piedra. ¡Es estupendo ver cómo estas nuevas zonas se están desarrollando con un nuevo ecosistema equilibrado! Vemos mariquitas que se instalan, lo que significa que no necesitamos utilizar pesticidas. Todo está en armonía.

Story Block Images
Image
Mini Golf
Name
_J4A0132.jpg
Title
Mini Golf
Image
Gardens
Name
_J4A0149.jpg
Title
Gardens
Image
Mini Golf
Name
_J4A0171.jpg
Title
Mini Golf
Image
Mini Golf
Name
_J4A0164.jpg
Title
Mini Golf
Image
Mini Golf
Name
_J4A0161.jpg
Title
Mini Golf
Image
Mini Golf
Name
_J4A0137.jpg
Title
Mini Golf
Content

FB: Todos los días, durante el trabajo, recorremos los jardines. Vemos los pájaros anidando y las abejas volando, vemos los jardines prosperar, incluso con el calor. Es muy gratificante. Así sabemos que todo se está haciendo bien y que estamos creciendo.